Proyectos Internacionales

En el ámbito de la innovación, CIFP Don Bosco participa desde el curso 2014-2015 en proyectos de asociaciones estratégicas transnacionales Erasmus+ KA2.
Estos proyectos se llevan a cabo entre instituciones educativas, centros de innovación o empresas.
El objetico es desarrollar y transferir prácticas innovadoras así como fomentar la cooperación, el aprendizaje entre iguales y el intercambio de experiencias a escala europea en los ámbitos de la educación, la formación y la juventud.
Las áreas en las que CIFP Don Bosco desarrolla la innovación son las siguientes:
Automatización, Robótica, Electrónica, Automoción, Energía, Fabricación aditiva, Industria 4.0, Química, Impresión 3D, Drones, alimentos funcionales, Salud y Biociencias.
Los proyectos KA2 en los que han participado los diferentes departamentos del centro son:
2022 –
- Mejorar el currículo escolar, incluyendo nuevos contenidos reglados y homologados que se adapten a las competencias de la formación profesional
- Desarrollar material formativo que permita al alumnado adquirir nuevos conocimientos relacionados con la Inteligencia Artificial y que puedan ser aplicados en sus futuros trabajos y en la industria.
- Destacar el importante papel de las mujeres en el ámbito STEM en las escuelas de formación profesional.
- Mejorar las habilidades de docentes y estudiantes en Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial.
2019 –
Este proyecto tiene como objetivo integrar la Fabricación Aditiva e impresoras 3D con electrónica como un complemento perfecto para que los estudiantes adquieran conocimientos que los posicione en conceptos emergentes de la Industria 4.0, reuniendo a ocho socios calificados en diversos campos que brindarán su visión experta.
El grupo destinatario del proyecto son tanto profesores como estudiantes de escuelas de FP, así como profesionales empresariales que necesitan una nueva formación y personas desempleadas que necesitan adquirir nuevos conocimientos y habilidades para incorporarse al mercado laboral. El proyecto tendrá cuatro productos intelectuales, donde el último producto será un proyecto demostrativo de integración de un desarrollo de impresión 3D, electrónica y programación para la creación de un robot humanoide.
2018 – 2021
El proyecto MentorTrain tiene como objetivo crear una plataforma para impartir habilidades a mentores, que aun siendo experimentados trabajadores de PYME, no necesariamente tienen experiencia en tutoría y están trabajando con estudiantes / aprendices de instituciones de educación superior en niveles EQF 5-7.
El coordinador del proyecto es CASPHE (Czech Association of Schools of Professional Higher Education) de República Checa y los socios son: SKUPNOST VSS( The Association of Slovene Higher Vocational Colleges) de Eslovenia, TTK (University of Applied Sciences), de Estonia, KIC ( Knowledge Innovation Centre) de Malta, EURASHE (European Association of Institutions in Higher Education) de Bélgica, TKNIKA del País Vasco, JSI ( Jožef Stefan Institute) de Eslovenia y CIFP Don Bosco del País Vasco.