RESPONSABILIDAD SOCIAL
Al ser Don Bosco un centro educativo, donde su labor es la formación de personas, su responsabilidad ante la sociedad es evidente. Nuestra MISIÓN es ofrecer al alumnado una formación integral de calidad, garantizando no solo la adquisición de competencias técnicas, sino también reforzando las competencias sociales, que le harán crecer como persona y contribuirá a una sociedad más justa y equitativa.
Es por ello que, en el Plan Estratégico 2020-24 elaborado recientemente en Don Bosco, se incluye entre sus VALORES, la Equidad, cuyo definición la detallamos como: “nuestro objetivo es lograr una comunidad donde prime la igualdad entre las personas, atendiendo a la diversidad de nuestro entorno y buscando su integración en la sociedad“.
Siendo consciente de la responsabilidad que tenemos ante la sociedad, en Don Bosco, se están desarrollando diferentes proyectos para dar respuesta a este valor y compromiso:
VALORES 4.0
El proyecto VALORES 4.0, es un proyecto estratégico dentro de la FP Euskadi, y lo estamos desarrollando con la ayuda de Tknika. Este plan, contribuye a la formación integral de las personas que acuden a Don Bosco, dando respuesta a nuestra misión.
EL principal objetivo de dicho plan, es cambiar el prisma y aprender a pensar y a mirar el mundo en las tres dimensiones que inspiran los criterios de responsabilidad social: la dimensión ética o de valores, la dimensión social y la dimensión medioambiental. De esta forma, formaremos profesionales que, con su trabajo, colaboren en la creación de un futuro más sostenible y humano.
En el caso de Don Bosco, la ejecución del plan se comenzará en el ciclo de Instalaciones de Telecomunicaciones, donde se llevarán a cabo diferentes actividades pilotos durante los cursos 2020-21 y 2021-22. Para terminar con la implantación en todos los ciclos de Don Bosco.
IGUALDAD
En Don Bosco estamos convencidos que la IGUALDAD es responsabilidad de todos, y que desde la perspectiva de la formación, tenemos un gran deber así como un gran campo de actuación por lo que nos hemos fijado los siguientes objetivos y tareas:
– Concienciar de la necesidad de la igualdad puesto que es una responsabilidad de tod@s.
– Realizar un diagnóstico de igualdad en el centro.
– Detectar las necesidades en materia de igualdad y realizar propuestas.
– Promover actividades para el uso de un lenguaje no sexista
Tareas:
– Realizar el diagnóstico.
– Pasar encuestas.
– Analizar los datos.
– Proponer medidas correctoras.
– Realizar actividades
Twitter: @DB_Berdintasuna
Instagram:db_berdintasuna
INCLUSIÓN
En Don Bosco, estamos convencidos de que la Inclusión social debe ser una herramienta para la obtención de una sociedad más equitativa y justa. Para ello, disponemos de diferentes servicios, como:
SOLIDARIDAD
-
La sociedad está formada por PERSONAS, es por ello, que uno de nuestros valores son las Relaciones humanas, donde el desarrollo de una enseñanza de calidad se basa en la confianza, empatía, solidaridad y el respeto entre las personas trabajando en equipo por un bien común. Para ello desarrollamos año tras año actividades como:
- Donación de sangre: se organizan durante el curso dos jornadas para que tanto nuestro alumnado, como nuestros trabajadores puedan donar sangre, en la cual se desplaza una unidad de extracción al mismo centro. El objetivo primordial es la concienciación de la necesidad de este tipo de acciones solidarias, porque mañana puedes ser tú el que necesite de una transfusión.
- Banco de alimentos: se realiza una recogida máxima de alimentos entre todas las personas que forman parte de Don Bosco
- Charlas de sensibilización: durante el curso , los alumnos toman parte en diferentes actividades y jornadas, cuyo objetivo es ampliar el punto de vista de la solidaridad, con experiencias reales. Ejemplos:
- Derechos Humanos, charla impartida por Amnistía Internacional
- Buque de Salvamento AITA MARI , charla impartida por Salvamento Marítimo
- IREKI BEGIAK , charla impartida por Asociación Voluntariado de Gipuzkoa
- «Economia circular. Alimentacion circular. Despilfarro alimentario”, charla ofrecida por ELIKA FUNDAZIOA
- GERTA DAKIZUE – Lesiones medulares, charla ofrecida por AESLEME
MEDIO AMBIENTE
Reforzando la visión de triple dimensión de desarrollo sostenible (económico, social y medioambiental), somos conscientes de que los servicios ofrecidos por Don Bosco, como toda actividad humana, interactúan con el entorno y producen impactos ambientales. Por ello, creemos que la incorporación de los valores ambientales a los valores de educación de la actividad de enseñanza es necesaria y coherente.
Haciendo «Click» en el siguiente enlace puedes ver nuestro proyecto con el medio ambiental.