Colaboración
Colaboración

Impulsados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional

#FP21. Aprendizaje basado en retos para una industria 4.0 abierta

PARTICIPANTES DEL PROYECTO

PROYECTO

CENTROS

COMUNIDAD

#FP21. APRENDIZAJE BASADO EN RETOS PARA UNA INDUSTRIA 4.0 ABIERTA

I.E.S. EL PALMERAL COMUNITAT VALENCIANA
CIFP DON BOSCO LHII PAÍS VASCO
I.E.S. MARÍA MOLINER CASTILLA Y LEÓN
IES POLITÉCNICO JESÚS MARÍN ANDALUCÍA
HUHEZI S.COOP. PAÍS VASCO

 

RESUMEN DEL PROYECTO

El desarrollo de este proyecto facilitará que entre los centros participantes haya transferencia de competencias profesionales vinculadas a la industria 4.0 a través de metodologías activas y colaborativas que fomentarán el aprendizaje basado en retos y proyectos intermodulares e interdepartamentales y a su vez puedan desarrollar competencias transversales y sociales.

En la primera parte del desarrollo del proyecto se transferirá a los centros participantes el marco metodológico de alto rendimiento diseñado para los ciclos formativos, denominado ETHAZI. Posteriormente, con el alumnado, se desarrollarán los proyectos centrados en tecnologías habilitadoras de la industria 4.0 de carácter open tales como: la Impresión 3D de placas de circuitos impresos, el control de robots colaborativos industriales a través del Sistema Operativo Robot (ROS) y la programación de FPGAs libres para posibles aplicaciones de IoT o robótica colaborativa.

En los proyectos desarrollados por el alumnado se fomentará la aplicación de acciones conducentes al desarrollo de ODS (educación de calidad, igualdad de género, trabajo decente, …) según la agenda 2030 de la ONU.

También se pretende fomentar el espíritu emprendedor del alumnado participante en el proyecto desarrollando planes de empresa que les estimule a iniciar un camino empresarial que pueda ser apoyado por los propios centros.

Una vez que los proyectos 4.0 ya estén desarrollados, dentro del plazo de ejecución de las acciones del proyecto, los centros educativos organizarán jornadas STEAM para demostrar y enseñar lo construido a alumnos de la ESO, Bachiller y asociaciones de mujeres y acercar la FP a la sociedad.

Si necesitas más información, ponte en contacto con nosotros

berrikuntza@donbosco.eus