Compartir...

Uno de los productos estrella del catálogo de referencias que fabrica Egaña es el llamado “Silent Block”. El silentblock (bloque silenciador en inglés) es una pieza de goma, caucho o poliuretano elástica que tiene como misión reducir las vibraciones provocadas por elementos montados entre sí para evitar los roces y golpes que pueden dañar piezas metálicas que se encuentran en contacto.

Para la correcta fabricación del “Silentblock” se precisa de la colocación de una espiga metálica, la cual debe ser desmontada tras su fabricación. El proceso de desarme de la varilla supone un trabajo que provoca frecuentes lesiones al operario y solucionarlo es uno de los objetivos de Egaña. De esta manera, la empresa Egaña de Errenteria, a través de la escuela de Formación Profesional Bidasoa con la que había trabajado anteriormente, se puso en contacto a principios de curso con Don Bosco para proponerle la realización de un proyecto entre ambas escuelas.

Cuando el proyecto llega al Departamento de Mecatrónica de Don Bosco, se ve que es un proyecto interesante para realizarlo con los estudiantes y se plantea como reto externo a realizar por los alumnos de primer curso. Así, durante todo el curso académico 2020/21 l@s alumn@s de primero de mecatrónica, han realizado el diseño y desarrollo teórico del proyecto de automatización del  mecanismo de desatornillado de  las piezas “Silent Block”. Esto además, se ha realizado siguiendo con la metodología ETHAZI de trabajo por retos instaurado en mecatrónica: Se han organizado diez grupos de cuatro alumnos  y con ello, se obtienen diez proyectos diferentes. Posteriormente, cada equipo ha tenido que presentar y defender estos trabajos ante los responsables de Egaña y los profesores de la Mecatrónica tanto del Bidasoa como de Don Bosco.

En palabras de Egaña, todas las presentaciones y diseños ideados son excelentes, por lo que, en base a las soluciones presentadas y junto a la escuela de FP del Bidasoa, en el curso 2021/22 se pretende llevar a cabo el proyecto como parte de uno de los módulos de segundo curso de mecatrónica Don Bosco. Así, se pretende construir, poner a punto y hacer realidad las ideas desarrolladas por los alumnos y que tienen como objetivo montar un mecanismo automatizado para extracción de varillas roscadas, que dará solución al problema detectado por Egaña .


Compartir...